Telegram se convirtió en una de las apps de mensajería mucho más conocidas en Android, siendo uno de los principales contendientes de WhatsApp en este campo. Para la mayor parte esta aplicación es famosa, aunque no es la única que sus desarolladores han lanzado, porque de todos modos tienen 2 apps libres para Android. La otra, de la que probablemente habéis escuchado charlar en alguna ocasión, es Telegram X. Si deseas una herramienta que trabaje mucho más veloz y dónde sus animaciones se vean mejor, Telegram X es la mejor opción para ti. A primer aspecto apreciamos que la app posee una agilidad increíble en respuesta y sabemos que Telegram no es verdaderamente “la más lenta”.
Una de las diferencias entre Telegram y la versión rápida Telegram X es que la versión ligera tiene mucho más opciones de seguridad que permiten matener protegidas todas las diálogos. Con contraseñas, patrones de movimientos e incluso el uso de huella digital para ingresar en la interfaz o un canal. Otra diferencia es que Telegram X permite pestañas de chats para mensajes y llamadas, algo que es imposible con Telegram original, pero las dos poseen stickers, con la diferencia que la versión X tiene un apartado exclusivo. En los últimos días, Telegram registró un incremento exponencial en el número de individuos debido al anuncio de las nuevas políticas de privacidad de WhatsApp, posicionándose de qué manera entre las apps de mensajería instantánea mucho más populares en todo el mundo. La personalización es otro de los temas pivotantes de Telegram X. Da más opciones configurables, tanto en temas de diseño e interfaz, como en temas de navegación por los chats burbuja y en seguridad.
Como cambios reseñables, destacan el modo noche automático y los cambios de personalización avanzados, a los que se puede acceder desde la opción «Themes». En los ajustes avanzados podemos cambiar las acciones al mover en un chat, activar y inhabilitar el markdown, modificar los chats a fin de que al realizar scroll se oculte el teclado, etcétera. No obstante, una de las considerables desventajas que tiene Telegram X en frente de Telegram es que la app no ofrece la opción de elegir si deseamos mandar una fotografía como si fuese un fichero o como imagen. Esta permite el avance de clientes del servicio de Telegram totalmente funcionales, que resaltan por ser multiplataformas, se tienen la posibilidad de emplear en gadgets móviles como PCs, es multilenguaje, fácil de utilizar, tiene buen rendimiento y, sobre todo, es muy segura. En la versión tradicional también puedes crear Carpetitas, con el objetivo de filtrar diálogos y ordenarlas. Si entramos nuevamente al menú de «Ajustes», veremos un apartado únicamente para los stickers, que se dividen en múltiples categorías.
More By Telegram Fz
Entre sus principales diferencias debemos Telegram X está un paso por enfrente en lo que se refiere a su interfaz, el cual tiene mucho más opciones para llevar a cabo cambios y personalización. Este apartado que funciona como un chat privado para enviar mensajes y archivos a nosotros, posee una predisposición diferente que la versión principal. La ubicación para hallar este chat es la misma, pero los elementos están distribuidos de otra forma. Los apartados multimedia, como las imágenes, la música o los GIFs los podemos encontrar ahora en la parte de arriba en un menú deslizable. En Telegram se podía encriptar los chats mediante un código, pero en la versión X la seguridad ha aumentado.
Otro detalle en los chats es que el usuario de Telegram X podrá utilizar paquetes de emojis de distintas fabricantes de teléfonos y otras apps. De tal forma que puedes mandar emoticonos de Apple, Samsung, Twitter, Google plus, entre otros, a tus amigos. En el caso de la app tradicional, puedes escoger si utilizar un código PIN o contraseña, aparte del sistema de huella dactilar. La característica de Mensajes almacenados está disponible en todas y cada una de las apps de Telegram. Apps, juegos, trucos, consejos y asistencia para clientes de smartphones con S.O. Android.
¿qué Tiene Telegram X Que No Tenga La App Original? Aquí Tienes La Comparativa
Sin duda, significa estar un paso por enfrente en novedades, puesto que si estamos en la versión habitual, no llegarían hasta pasar un tiempo. En el menú de «Cambios», estamos con un nuevo apartado llamado «Interfaz», donde es viable modificar más factores en puntos de diseño y nuevas funcionalidades dentro de un chat. En ese menú, aparte de mudar el color de la app como siempre y en todo momento, se configuran opciones como la autorreproducción de GIFs, vista previa de los chats, insertar emojis o stickers animados y vibraciones personalizadas. Si deseas mandarla como archivo, debes acudir a las opciones de mandar archivo, haciendo que el proceso sea mucho más retardado. Telegram X asimismo tiene más opciones de personalización, con mucho más opciones a la hora de crear temas desde cero utilizando prácticamente cualquier color. En las opciones de Temas y chats, tienes una alternativa de Paquetes de emojis con la que puedes usar los emojis de Apple, Google+, Twitter o Samsung entre muchos otros.
De esta manera, Telegram logra que su servicio de correo pueda usarse prácticamente en cualquier interfaz o sistema operativo, ya que donde no llegan las apps oficiales tienen la posibilidad de intentar llegar las de otros. Telegram X es un cliente oficial alterno para Telegram con mejores transiciones, animaciones y opciones. Comenzó a dar sus primeros pasos en 2016 con el nombre de Challegram, el ganador del Telegram Android Challenge.
Aunque son muy afines, ambas tienen enormes diferencias que la hacen mejor que la otra. Telegram es una aplicación en apariencia afín a la primera y nació solamente en 2018, en un principio se llamó Gallegram y fue desarrollada por Vyacheslav Kryslov, quien ganó el concursoTelegram Android Challenge lanzado por los desarolladores de Telegram. La app de la que Facebook es dueña, se vió arrastrada por varias novedades que, sean bulos o no, ha desembocado en una cantidad de descargas a gran escala de Telegram. La última fué una campaña impulsada en España en la cual se acusa a WhatsApp de esconder a la sociedad algunas informaciones sobre el Coronavirus, y eso lo está aprovechando el proyecto de Pavel Durov.
A diferencia del primer cliente oficial, la interfaz se distribuye en dos pestañitas diferentes, una para las llamadas y otra para los chats y el usuario va a poder pasar de una a otra con fluidez. Al abrir la app se puede ver una mayor fluidez y una interfaz de usuario mucho más rápida. Consideramos que es bastante decir ya que este servicio de mensajería ya es más rápido que prácticamente cualquier otra app de mensajería de la competencia. Además, el usuario va ver aún mucho más este aumento de la agilidad en cuanto envíe archivos multimedia como fotos o vídeos.
Si verdaderamente buscamos mucho más funciones y personalización en una aplicación de correo, Telegram X es la aplicación impecable. Además, no revierte en un menor nivel de seguridad en nuestras diálogos, sino más bien todo lo contrario. Es más, su seguridad no se observa resentida en ningún instante, con una fluidez fuera de lo común.