Haz click en «Cerrar» cuando finalices.Los programas que se restauren quizás precisen reinstalarse después de la restauración. El inconveniente es que cuando le doy a resetear el aparato no reinicia ni nada, es como apretar un botón qualquiera que solo te ofrece un mensaje. Y tampoco puedo restaurar por el hecho de que no tengo ningún punto de restauración creado. Es que, al estar Windows corrupto no me deja resetear, y cuando me adquirí el portátil venía con el sistema operativo de Windows 8 instalado, no tengo el CD. Ah, y no tengo experiencia alguna en el momento de rebootear un equipo… Muchas gracias por tu respuesta, me ayuda mucho por más que creas que no es cierto.
Eso sí, cerciórate de ponerlo antes todo a buen recaudo. Eso si, no lo hagas para solucionar inconvenientes de arranque, en tanto que para que este funcione hace falta que el PC siga «funcionando», o al menos que sea con la capacidad de arrancar el sistema operativo. En este momento haz click en el botón Solucionar inconvenientes y después en el botón Opciones destacadas. En el momento en que se abra la pantalla de opciones destacadas, haz clic en la opción Reparación automática. Su ordenador se reiniciará y se le mostrará una pantalla en la que Windows señala que está preparando la reparación automática. Cuando termine, se le mostrará un display en la que deberá seleccionar una cuenta de gestor con la que desee iniciar sesión.
¿De Qué Forma Puedo Ir Al Modo Seguro En Windows 8?
En la ventana Recovery complete [Recuperación completada] lleve a cabo clic en el botón Restart . Conecta un dispositivo de almacenamiento externo al computador, como un disco de afuera o un lapicero USB. Start BIOS – Esta alternativa te permite entrar y llevar a cabo modificaciones en BIOS. Hacer clic Reiniciar para reiniciar de forma automática la PC.
La opción Bajar en la nube instala las versiones mucho más recientes almacenadas en la nube de Microsoft. Escoge si quieres conservar todos tus archivos y carpetas, o comenzar realmente de cero y después recuperar tus datos personales de donde los hayas avalado antes. Elijas lo que elijas, todas tus apps van a deber regresar a instalarse, y tu configuración, como tu menú de Inicio, volverá a los valores por defecto. Una vez arranque el inicio avanzado de Windows, vas a deber seleccionar la opción de «Arreglar inconvenientes» (o Troubleshoot si te sale en inglés) y luego la opción de «Reset this PC». En comparación con la opción anterior, «Comienzo de cero» mantendrá siempre los ficheros personales. Además, descargará e instalará automáticamente la última versión de Windows diez, con lo que esta opción es ideal para usuarios que tengan inconvenientes con el S.O..
De Qué Manera Restaurar Y Recuperar Tu Ordenador Windows 8 X
A continuación, haz click en “Actualizar y recuperar” y luego en “Recuperación”. En este momento elige “Mudar configuración de PC”.
Si fracasa en arreglar el fallo, va a ordenar al sistema no utilizar los datos corruptos para agilizar el funcionamiento y eludir mucho más problemas. Windows 8 incluye una función de recuperación llamada Reparación automática que procura hacer un diagnostico y solucionar automáticamente los problemas más comunes que pueden lograr que Windows 8 no se comience correctamente. La Reparación Automática se empezará de manera automática cuando Windows no logre iniciarse apropiadamente. Una vez iniciada, analizará varios cambios, opciones de configuración y ficheros del sistema en busca de ficheros y configuraciones corruptos. Si descubre algo, procurará arreglarlo de manera automática.
En este momento debería de comenzar el programa de instalación de windows 8, solo siga los pasos para la re instalación de Windows. Para quienes aún no son diestros en el manejo de algunas funcionalidades básicas de Windows 8.1, quizá no sepan cómo realizar mostrarse a esta barra lateral derecha y por lo tanto, a la opción que comentamos en el final. Si quieres obviar dicho trámite de los 2 pasos que sugerimos previamente, entonces usa al atajo de teclado Win + I, con lo que te dirigirás instantaneamente al último paso que comentamos en la parte superior.