Seleccionar página

Para mantenerlos a una temperatura de desempeño segura y evitar la restricción en el rendimiento, los desarrolladores de placas base instalan una gran variedad de resoluciones de refrigeración. Estas van desde la refrigeración pasiva proporcionada por los disipadores de calor hasta resoluciones activas, como pequeños ventiladores o sistemas refrigeración por agua integrados. Ya que la gama de peculiaridades es demasiado amplia para cubrirla en su totalidad, las adiciones más frecuentes entran dentro de una serie de categorías generales. Es su pequeño tamaño lo que provoca que existan ciertos problemas a la hora de montar ciertos componentes, de forma especial sistemas de refrigeración como radiadores y disipadores de calor, los que están pensados para sistemas del tipo ATX y Micro-ATX.

Sin embargo, más adelante desarrollaremos con más aspecto alguno de estos elementos. En todo caso, el ordenador va a arrancar y el trueque de datos para su procesamiento va a ser gestionado por los elementos conectados al bus y el chipset. Son un conjunto de componentes que transforman la corriente eléctrica que le llega a la placa base a tensiones de diferentes valores e intensidades para que sean usadas por los demás componentes instalados en la misma.

Placas Base Modernas

Además de para dar soporte, la placa base se utiliza para que todos y cada uno de los componentes unidos a ella se puedan comunicar entre si. Los elementos del computador se comunican a través de electricidad, que circula por una serie de circuitos grabados en la área de la placa base que comunican zócalos y conectores entre si. En el caso del southbridge (asimismo llamado ICH o I/O Controller Hub), era el que se encargaba de la comunicación o de puente entre BIOS, ranuras de expansión PCI, y diferentes controladores (USB, SATA, IDE, Ethernet, audio, etcétera.).

placa base para que sirve

Una placa base ATX de tipo estándar cuenta con unas informaciones establecidas, si bien flexibles en el momento de trabajar con ellas. Tienen la posibilidad de incluir puertos PCI legado, conectores PCI-Y también 16x y conectores de PCI-Express 16x para tarjetas gráficas. También hay casos en los que se integran slots PCI-E, lo que deja la utilización de diferentes monitores.

Placa Base: ¿qué Es?

La placa base, asimismo conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard) es una placa de circuito impreso a la que se conectan los elementos que forman la computadora u ordenador. Tiene instalados una sucesión de circuitos integrados, entre los que se encuentra el chipset, que sirve como centro de conexión entre el microprocesador, la memoria de acceso aleatorio , las ranuras de expansión y otros dispositivos. La placa base, placa madre, tarjeta madre (en inglés motherboard o mainboard) es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan las demás partes de la PC. Tiene instalados una secuencia de circuitos integrados, entre los que está el chipset, que sirve como centro de conexión entre el procesador, la memoria RAM, los autobuses de expansión y otros dispositivos. Ademas, todas y cada una de las placas bases tienen dentro un sofware llamado BIOS, que le facilita llevar a cabo funciones básicas.

placa base para que sirve

(Sólo algunas de las placas base tienen un zócalo, más allá de que, en sistemas con menos espacio, como los Intel®NUC y la mayor parte de los portátiles, la únidad central de procesamiento está soldada a la placa base). En cuanto a los zócalos PCI-Express, en un PC habitual solo precisarás un x16 para la tarjeta gráfica. No obstante, has de saber que puedes utilizarlos para un sinnúmero de cosas más, como tarjetas de expansión SATA/USB, tarjetas de sonido, almacenaje PCI-Express y un largo etcétera. La recomendación es que no te quedes corto, y aunque no vayas a usarlos en un corto plazo, dejes la puerta abierta para probables ampliaciones a futuro. Últimas novedades sobre tarjetas gráficas, discos duros, PC Gaming y otros periféricos de ordenador.

Este ambiente mucho más maleable proporciona numerosas novedades de muy fácil manejo, como la compatibilidad con particiones de almacenaje de mayor tamaño, un arranque más veloz y una actualizada interfaz gráfica de usuario o GUI. Ya que las tarjetas M.2 son parcialmente pequeñas, dan una manera fácil de ampliar la capacidad de almacenaje o aptitud del sistema en un sistema mucho más pequeño. Se conectan directamente a la placa base, descartando así la necesidad de los cables comunmente socios a los dispositivos basados en SATA más tradicionales. Algunas placas base tienen ranuras M.2 y PCIe que podrían utilizar más vías PCIe de las que están en verdad libres en la plataforma. Por ejemplo, ciertas placas base tienen la posibilidad de tener siete ranuras PCIe x16, que podrían teóricamente utilizar 112 vías, pero el procesador y el chipset pueden contar únicamente con 48 vías. El chipset es una estructura central de silicio dentro en la placa base que marcha con determinadas generaciones de únidad central de procesamiento.