Telegram X es una alternativa oficial (sí, oficial) al cliente de Telegram tradicional, que da una experiencia de navegación más rápida y dinámica que la del cliente frecuente. Esta nueva versión está fundamentada en el conjunto de librerías TDLib, que servirán para sentar las bases del futuro de Telegram. En consecuencia, Telegram es una aplicación como WhatsApp pero con numerosas novedades, más ligera y rápida, con mayor privacidad y mejor amoldada a estos tiempos. En la siguiente guía equiparamos Telegram vs WhatsApp y exponemos sus diferencias y especificaciones una a una. Naturalmente, es posible mandar imágenes, vídeos, audios y toda clase de documentos sin restricciones de peso, por lo que es posible enviar ficheros enormes mediante Telegram.
No obstante, debemos decir que la estabilidad de la aplicación se puede observar comprometida. Es la primera cosa que estamos solamente en la aplicación, 2 columnas independientes tanto para las diálogos para las llamadas. Para movernos de una a otra, sencillamente hay que apretar en la pantalla, lo que hace mucho más ágil y rápido el cambio. La app posee múltiples funciones que bien merecen una mención de las utilidades que cumplen. Singularmente en el apartado de personalización y diseño, donde centran mucho más sus recursos, más que en nuevas opciones de chat o del sistema.
¿cuáles Son Las Primordiales Diferencias Entre Telegram Y Telegram X?
Podríamos clasificarla como una versión experimental que presenta funciones más avanzadas respecto a otras apps de este género, surgiendo como una rivalidad interna para exactamente la misma compañía promoviendo la innovación y las mejores a todos y cada uno de los niveles. Telegram y Telegram X son distintas apps que ofrecen exactamente el mismo servicio y que trabajan sobre la misma red. No obstante hay diferencias entre ellas, y podrían ser suficientemente importantes como acabas de ver a fin de que termines eligiendo una u otra. Solamente iniciar la app, la primera cosa que se aprecia es un incremento notable de la fluidez y la velocidad. Esto se hace aún mucho más pronunciado a la hora de enviar y recibir fotografías, vídeos y contenidos multimedia.
La interfaz unicamente se puede bajar desde Android y está basada en la librería TDLib. Sin embargo, una de las grandes desventajas que tiene Telegram X frente a Telegram es que la aplicación no brinda la opción de elegir si deseamos mandar una foto tal y como si fuera un archivo o como imagen. Telegram X, en un inicio, se llamó Gallegram y fue creada por Vyacheslav Kryslov, quien ganó el concurso Telegram Android Challenge que organizó exactamente el mismo Pável Dúrov.
Androidayuda
Pero ¿sabías que hay una versión alternativa llamada Telegram X? Si la respuesta es negativa, aquí te mencionamos todo acerca de esta aplicación única para Android. Con la aparición de Telegram X, es muy normal que te preguntes por las diferencias entre Telegram vs Telegram X, de ahí que te traemos esta comparativa. Y sucede que estamos frente a una aplicación que vive en incesante desarrollo. En el caso de comprobar un poco la app en la tienda oficial de Google plus, notaremos que tiene funciones extra (especificaciones experimentales) en relación a la versión original. Telegram X nace de Challegram; se ha reconocido la app ganadora del certamen en Rusia, y se ha convertido en un cliente oficial.
Si disfrutas estar cada día de las últimas promociones, puedes proseguirlas en tiempo real en el canal de nuestros compañeros Computerhoy.com en Telegram, en el que te mantendremos informado de los mejores descuentos. Una de las funcionalidades experimentales que resaltan es el modo en como el texto se expone, sea por medio de burbuja o una forma plana. Además, el modo perfecto oscuro logra saber de forma automática aquello que active el sensor de la luz. Del mismo modo, ofrece la restricción en lo que se refiere al uso de datos hasta el punto en que puede determinarse el máximo de MB por archivo. El Telegram clásico no es que no sea rápido, que lo es, pero la versiónX va mucho más allí.