Repito lo que dije hace un año, estos productos son una excellente guía para los despistados que nos resistimos a entrar en la maraña de procesadores y equivalencias de ámbas compañías. Te agradezco el ahínco que no debe ser poco en tanto que está muy claro, muy bien elaborado y redactado. Sobre tu recomendación, sí, deseo darle una vuelta en el formato para la próxima renovación, si bien es más complicado de lo que semeja y todavía no tengo clarísimo qué camino tomar.
La familia Intel Core con interfaz LGA 1151 se completa con los procesadores i9, que fueron conformados desde la 9ª generación, siendo los únicos con contar con Hyperthreading. Concretamente serán 8 núcleos físicos y 16 lógicos de los cuales tenemos 5 modelos i9-9900, siendo uno de bajo consumo. Para ponernos en situación sobre los que vamos a tratar aquí, Intel y AMD son 2 compañías de semiconductores que se ocupan al avance de procesadores, chipsets, placas base, y generalmente circuitos integrados socorrieres. Estos dos desarrolladores tienen la mayor extensión en el mercado en procesadores para PC consumo general de escritorio y portátiles, tal como equipos informáticos del ámbito profesional, como servidores y supercomputadoras. El mercado de CPU cada vez se hace más y más difícil, una incesante lucha de poder entre procesadores Intel vs AMD Ryzen para ver quién alcanza la supremacía. Pero a quien mejor les viene esta lucha es a nosotros, los individuos, puesto que tenemos mucho más familias, más modelos y mejores precios, por lo que elegir el procesador ideal es una tarea que se puede llevar a cabo muy complicada si deseamos ir al detalle.
Ryzen 9 5950x
En la clase alta, como en las situaciones en los que combinarás tu únidad central de procesamiento con una fuerte GPU AMD o NVIDIA, los procesadores de Intel suelen ser mejores para los juegos gracias a su mayor base y a las grandes velocidades de reloj. Al mismo tiempo, no obstante, AMD da mejores CPUs para multitarea como resultado de su mayor número de núcleos y número de hilos. En el top de procesadores tenemos al i K, que como hemos exhibido previamente es bajo nuestro punto de vista lo destacado que tenemos la posibilidad de comprar en gama alta.
El menor rendimiento del frente al 5800X nos hace pensar que el anillo de comunicación usado es menos veloz y tiene una mayor latencia. La otra explicación es el mayor margen en cuanto al TDP que tiene la CPU de Intel, lo cual le permite alcanzar una mayor velocidad de reloj en la prueba para un solo núcleo. En la primera captura tenemos el desempeño de las GPU incorporadas Radeon Vega, con un rendimiento en 720p digno para los Athlon si tomamos en cuenta los juegos que estamos probando, para nada acordes a ellos por su nivel gráfico aun en bajo.
Si queréis ver un listado de procesadores para portátiles y todo en uno, generalmente de bajo consumo, podéis consultar el producto de portátiles. Otros procesadores que tienen la posibilidad de ser buenas opciones para según qué tipo de PC, que se tienen la posibilidad de encontrar a un precio razonable, o son para equipos mucho más viejos. En este sentido, el procesador AMD Ryzen U puede ser una alternativa mucho mejor para esas personas que están con intereses en abrir un sinnúmero de apps al unísono. El procesador AMD Ryzen U tiene la aptitud de ejecutar hasta ocho hilos.
Al margen de que si tiene alguna fallo en alguno de los elementos de un PC con este procesador sería muy difícil localizar respuestos. ZEN+ – Es el nombre en clave del sustituto de AMD en la microarquitectura Zen, lanzada al mercado en abril de 2018. AMD lanzó una nueva plataforma, nombre en código Spider , que usó el nuevo procesador Phenom.
Amd Ryzen 7 5800x
Y si te quedas sin tarjeta gráfica, puede sacarte del apuro mientras que la reemplazas. El Intel Pentium G6400 proporciona un asombroso desempeño tanto en gaming como en tareas de eficacia para tratarse de una únidad central de procesamiento de menos de 70 euros. En concreto, este modelo monta un chip AMD Radeon Vega 8 que nos dejará jugar a títulos poco exigentes, en especial eSports, y a otros algo mucho más potentes en resoluciones de 720p. Son procesadores lanzados al mercado en 2012 y hoy en día se encuentran totalmente descatalogados y desfasados en prestaciones.
En definitiva, si trabajas y juegas, los chips AMD siguen representando la mejor relación calidad precio, si bien las CPU de Intel te ofrezcan un mejor desempeño en los juegos una vez que te salgas de los procesadores mucho más básicos. Por eso, para un rendimiento de juego absolutamente puro, las CPU de Intel siguen siendo la mejor apuesta. La primera cosa que necesitas saber son los diferentes nombres de los modelos tanto de Intel cómo de AMD. Estamos como podemos consultar ante un procesador de 4 núcleos sin HyperThreading contra uno de seis núcleos y doce hilos con SMT, conque el procesador de AMD es bastante mejor en este aspecto. El procesador de Intel toma alguna virtud en lo que se refiere a velocidad dado que su continuidad base es 400 MHz superior, y la turbo es 600 MHz mucho más elevada a la del procesador de AMD, teniendo también el mismo TDP.
Hoy en día y por los costos que podemos encontrar en el mercado, creemos que estos procesadores de Intel son la opción prudente para montar un PC polivalente y con buen potencial de procesamiento, puesto que están muy por encima de los Celeron y Pentium. La serie de procesadores Celeron de Intel están hoy en día en la arquitectura de 14 nm y indudablemente se vayan a quedar aquí un largo tiempo. Concretamente hablamos de la arquitectura Coffee Lake-S y H con socket LGA 1151 y ciertos modelos con socket soldado BGA para equipos embebidos. Vais a ver que hay comparativas entre procesadores Intel vs AMD en las que ganan los del aparato azul, como otras en las que ganan los del equipo rojo.
Otra ventaja a tener en cuenta es que su rendimiento bárbaro depende menos de la memoria RAM, lo que facilita el montaje de configuraciones bastante económicas. Si nos dejamos llevar por el valor precio-prestaciones el Core i F todavía es de lo destacado que tiene Intel ahora mismo en su catálogo. Las latencias de las memorias caché son mucho más altas, lo que ordena a integrar una mayor cantidad.