Asimismo tienes múltiples géneros de flechas, e incluso las lograras dibujar a mano. Hay distintas elementos de un mapa conceptual, que tienen dentro nodos, backlinks cruzados, expresiones de enlace, creaciones preposicionales, creaciones de artículos de cabecera y cuestiones de enfoque. Se utilizan en campos en los que es necesario ordenar y estructurar datos; por servirnos de un ejemplo, la ingeniería, el diseño instructivo, la arquitectura, la escritura técnica, etcétera. ¿Y qué debe ver esto con un editor de textos como Microsoft Word? Ya que que si en un trabajo o archivo escrito deseas argumentar algo, posiblemente elijas recurrir a un mapa conceptual para ahorrar tiempo y que quede todo mucho más claro.
Está disponible para cualquier tipo de S.O. y no precisarás recibir actualizaciones, puesto que todo lo vas a hacer desde la nube. En el momento en que compartas tu mapa conceptual, aquellas personas podrán verlo en cualquier dispositivo móvil inteligente, portátil o de mesa. Y con relación a estos últimos, no es exactamente lo mismo que estas personas conozcan sobre un determinado tema a que no tengan ningún género de conocimiento sobre las ideas que expondrás en el mapa. Asimismo vas a poder emplear el “SmartArt” para darle un estilo propio a tu mapa y de esta manera conseguir diferentes tipos de fuentes y también imágenes que te ayudarán a tener un mejor diseño. Si necesita hacer una línea mucho más corta o mucho más larga, haga clic en el final de una línea, mantenga presionado el botón izquierdo del mouse y arrastre el mouse para mudar la longitud de la línea. Conecte círculos cliqueando en «Insertar» seguido de «Formas» y haciendo clic en el primer icono en la sección Líneas.
Insertar Mapa Conceptual En Word
En el nivel más básico, un mapa conceptual radica en círculos o cajas tituladas conectadas con líneas o flechas. Las líneas y flechas representan relaciones y asimismo tienen la posibilidad de incluir etiquetas de artículo para explicar la naturaleza de estas relaciones. Estas formas y líneas constituyen una red de conceptos y sus conexiones.
Aunque las palabras «término» y «mapa» son de empleo común, emplearlas juntas se refiere a algo concreto, y quizás menos familiar. Un «término» es una idea o un plan, y un «mapa» es una visión simplificada de un territorio complejo. Un «mapa conceptual» es una visión general en forma de diagrama de las ideas clave socias a un tema preciso, que señala de qué forma se relacionan las ideas entre sí.
¿Existe Una Plantilla De Diagrama De Flujo En Word?
El mapa mental que crearás con este lugar lo podrás compartir con diferentes personas y efectuar cambios de una manera sencilla. Si lo prefieres, puedes descargar un software para que consigas trabajar en un pc Windows o MacOS. Entonces puede clickear dentro de cada círculo que creó y arrastrarlo a la localización apropiada en el mapa de doble burbuja.
Con esto podrás seleccionar cualquier elemento para integrar como una idea primordial conceptos lindantes a la misma. Realice click en una localización en el archivo, mantenga presionado el botón izquierdo del mouse y arrastre el mouse para dibujar un círculo. Agregue círculos adicionales alrededor de ese círculo según sea necesario siguiendo estos pasos. Un mapa ideales una colección de figuras geométricas conectadas entre sí, que relacionan conceptos.