Sobre el mando de PS5, DualSense da un motor de vibración háptico, aparte de gatillos sensibles a la presión que ajustan en intensidad en dependencia del juego, como cuando hayamos ido a disparar un arco. Sostiene el panel táctil, tiene micrófono, y tiene un tamaño ligeramente superior al de su predecesor. Ambas cuentan con diseños customizados, pero la de la empresa Sony consigue 5,5 GB/s, por los 2,4 GB/s de Xbox Series X. En datos comprimidos, PS5 alcanza hasta 9 GB/s, por los 4,8 GB/s de Microsoft. En la tarjeta gráfica podemos encontrar una situación similar a eso que vemos con el procesador, donde es más fuerte la que encontraremos en Series X. Ambas son tarjetas gráficas basadas en la novedosa arquitectura RDNA 2 de AMD, compatible de forma nativa con DirectX Raytracing.
El PC acabó siendo All Digital, las consolas lo dudo pero no es tan mala opción. Es cierto que en la One adquiría juegos de segunda zarpa a precios de risa. En este ultimo apartado gana la One X por tamaño de almacenamiento pero la Series S en tiempos de carga casi inexistentes y el poder reanudar partidas prácticamente instantaneamente y el disco es NVME. Tanto la Xbox One S como la PS4 Slim suelen traer juegos incluidos en su precio, y hay paquetes muy interesantes.
Sobre Hobby Consolas
La Xbox One X dispone de 6TF de potencia en frente de los 1.2TF de la Xbox One S, con lo que la nueva consola va a poder emplearlos para sugerir videojuegos en 4K sin mucho inconveniente. La PS4 y la Xbox proponen apps como Netflix o Youtube y los dos sistemas tienen su propio sistema de entretenimiento online. La consola PS5 de la empresa Sony es un colosal dispositivo de dos colores que semeja un enrutador. Es menos potente que la Xbox Series X, pero es casi comparable, y su SSD de 825 GB se encuentra dentro de los mucho más rápidos del mercado. La consola Xbox Series X de Microsoft es la consola más potente del mercado, con un procesador mucho más fuerte y mucho más espacio de almacenaje que la PS5 o la Nintendo Switch.
Lo primero que queremos dejar claro es que Xbox Series S es una máquina next-gen con nueva tecnología y nuevos juegos, al paso que Xbox One X, por mucho más teraflops que tenga, es un dispositivo de la generación de hoy. Resumido esto, os enseñamos a continuación cuáles son las diferencias y si les merece la pena o no pasar de un sistema a otro. Las diferencias entre ámbas novedosas consolas de Microsoft son evidentes, no solo a nivel físico, en lo que se refiere al hardware. Al paso que la consola Xbox Series X está pensada para el gaming en 4K y para prestar soporte para juegos físicos, la Xbox Series S está concebida para juegos digitales. Además, Microsoft ha dotado a la Xbox Series S la capacidad de ejecutar títulos de otras generaciones, lo que la hace una especie de «consola retro-recreativa».
Procesador
La Xbox Series X tiene un procesador de 8 núcleos de arquitectura AMD Zen2 que puede trabajar a 3.8 GHz. Es atrayente que Microsoft indique que si se activa el SMT, la frecuencia cae a los 3.66 GHz. La Xbox Series S mantiene la proporción de núcleos y la arquitectura de exactamente los mismos, mudando solo las frecuencias. Se disminuye a una continuidad de 3.6 GHz y si se activa el SMT la continuidad cae a los 3.4 GHz. En One X mueves juegos a 4K, pero con una calidad baja de aspecto y gráficos, eso si en 4K.
Desde entonces, hemos pasado cientos y cientos de horas realizando análisis de todo género de dispositivos para hacerte la vida mucho más fácil en el momento de hacer tus compras. Despues de apreciar una Oled o la PS5 y viendo el catalogo de juegos … esque la Switch se merienda al resto pero de largo. Tiene cierto aire retro o los juegos arcade son muy difrutables por la ergonomia o yo que sé, no echo de menos ni la GC, ni la Megadrive ni nada, es rarísimo pero es como si fuera una consola que sacia las ganas de juegos retro y tiene juegos modernos. En el momento en que compras a través de links en nuestro lugar, podemos ganar una comisión de afiliado. Si deseas jugar online, el Xbox Game Pass no posee rival en estos momentos.