Seleccionar página

Insertadla en el ordenador donde estéis trabajando, en el caso de no tener un puerto (que es lo más probable) les va a hacer falta un adaptador. Lakka ha sido desarrollado específicamente para lo que estamos haciendo, hacer una máquina de emulación con la Raspberry. Es además una versión cambiada de RetroArch, otro SO pensado para lo mismo, pero en ordenadores corrientes (más allá de que se puede instalar como un programa alguno en ordenadores, consolas, Android, iOS…). Para definir la zona de los mandos y los botones me basé en una plantilla que hallé en el foro de ZonaArcade. En dicha plantilla marcaba para dos jugadores la zona de los mandos y seis botones por cada jugador, dejando un margen alrededor del joystick que nos dejaba meditar como sería el espacio total que este ocuparía en la parte interior de la máquina.

Y bien, por último, llegamos al mueble arcade que va a ser la parte aparente de nuestra máquina retro y que encerrará sus componentes. En este sentido, existen diferentes alternativas más grandes y pequeñas, y escoger una u otra depende en buena medida de cada setup, el espacio que tengamos libre y lo que hayamos ido buscando. En este caso hemos elegido un modelo de pie, de tamaño completo, de esos que se ubican directamente en el suelo y tienen unas dimensiones afines a las de las máquinas arcade de salones recreativos. Dependiendo del monitor o pantalla que tengamos, necesitaremos o no el uso de unos altavoces externos. Muchos modelos incorporan altavoces, lo que nos facilita mucho las cosas al no tener que añadir periféricos auxiliares a nuestra máquina arcade. Pero caso de que no, como el Dell superior, es tan simple como fijarnos en la compatibilidad con el mueble arcade que escojamos y conseguir unos altífonos correctos.

¡¡¡bienvenidos A Zona Arcade!!!

¿El problema con la mayor parte de monitores LCD que hay en el mercado? No aguantan frecuencias horizontales por debajo de los 31 KHz del estándar VGA. Es por ello que recomendamos que para vuestra máquina recreativa busquéis un monitor multiSync que soporte las frecuencias horizontales típicas de las máquinas de la temporada con tal de tener exactamente la misma calidad de imagen.

maquina arcade raspberry pi

En la misma, como puedes ver, tan sólo debemos indicar que se realice la instalación básica. Una vez se ha realizado la instalación, debemos reiniciar el S.O.. Es por este motivo que les recomendamos usar un disco de afuera que conectar vía USB, da lo mismo si es SSD o HDD, tampoco es necesario que sea de alta capacidad desde el momento en que las ROMS llenan bastante espacio. Eso si, configurad la BIOS para que arranque desde el puerto USB o no vais a poder utilizarlo. En los últimos tiempos se puso muy de tendencia la creación de arcades caseros, así sea utilizando hardware de PC estándar como variaciones del hardware empleado habitualmente en sistemas PostPC como son las tabletas y los teléfonos inteligentes.

De Qué Forma Guardar Partidas Arcade En Tu Raspberry Pi

Mediante el sistema de transferencia remota de la red local, puedes traspasar todos tus archivos de tu ordenador hasta tu Raspberry Pi. Para hacerlo adecuadamente, debes asegurarte de que tu PI esté conectada a la misma red que tu PC. Una vez tenemos todo el hardware listo llega el momento de empezar con la instalación de RetroPie en tu Raspberry Pi.

maquina arcade raspberry pi