El icono de una copia válida será un sobre abierto con un certificado asomando y una llave, y la extensión .pfx o .p12. Si no es visible la extensión, haz click con el botón derecho del ratón sobre el icono del certificado y ingresa a «Propiedades». Escoge uno de los formatos y algunas opciones que múltiples de ellos proponen, y luego aprieta en Siguiente. Cuando pulses en Regentar certificados, se abrirá una ventana llamada Certificados. Para añadir uno nuevo, debes pulsar en el botón Importar que tienes en esta ventana.
Abra el archivo que desea firmar con Adobe Acrobat Reader DC. Pulse Herramientas – Certificados. Dentro del apartado de Seguridad podemos ver una sección llamada «Almacenaje de credenciales«. Aquí es donde se guardan y gestionan todos y cada uno de los certificados del dispositivo.
De Qué Manera Importar Una Copia Válida De Su Certificado Electrónico
Pulsamos sobre siguiente y observaremos un resumen con las opciones de nuestro certificado. Si está todo acertado, pulsaremos sobre «Finalizar» y terminará la importación del certificado digital en Windows. Proseguimos con el asistente de importación y ahora el asistente nos va a preguntar en qué almacén queremos almacenar nuestro certificado. Podemos dejar marcada la opción predeterminado o elegir el almacén nosotros.
Marca «Escoger de forma automática el almacén de certificados…». Aprieta de nuevo «Siguiente» y, para finalizar, «Terminar». En la pestañita «Personal» aprieta el botón «Importar». A continuación, en el «Asistente de importación», pulsa»Siguiente. En «Formato del archivo de exportación» dejaremos las opciones tal y como se nos detallan por defecto y pulsamos «Siguiente». En este tutorial partiremos del punto en el que poseemos descargado el certificado digital.
¿Cómo Activar El Software De Edición De Vídeo Wondershare Filmora? Guía Punto Por Punto
Y, aunque no lo sepamos, es una práctica muy recurrente, más que nada, en los ordenadores que compramos con un sistema operativo preinstalado. Y no es la primera oportunidad que hubo inconvenientes por ello. Exportar un certificado digital es hacer una imitación de dicho certificado en un soporte informático, desde el que vamos a poder importarlo a otro navegador, ya sea en el mismo o en otro aparato.
Proseguimos con el asistente y vamos a llegar a un nuevo apartado. En él, Windows nos pedirá la contraseña con la que está protegido el certificado digital. Esta es una medida de seguridad estándar para eludir que si alguien lo birla logre instalarlo y usarlo en otros ordenadores. También vamos a poder modificar una sucesión de opciones de importación adicionales. Pero, tener nuestro certificado instalado, da permiso a alguno a identificarse como nuestra persona.